Fugas de energía: consecuencias para la salud y opciones de tratamiento con una nueva terapia

La salud es un aspecto fundamental de la vida de todos, y el bienestar no se limita al cuerpo físico. De hecho, nuestro bienestar está inextricablemente ligado al equilibrio de nuestro cuerpo energético. Este concepto es esencial para la Nueva Terapia®, una disciplina que se centra en comprender y sanar las fisuras energéticas que pueden minar nuestro sistema vital.

Nuestro cuerpo energético es como un escudo invisible que rodea y protege nuestro ser. Cuando este escudo se debilita, nos volvemos vulnerables a las influencias externas negativas que pueden abrir la puerta a la enfermedad y a la pérdida de vitalidad. Imaginemos el cuerpo energético como una barrera que nos protege de las amenazas invisibles que acechan en el mundo que nos rodea, como un sistema inmunitario para nuestra energía vital.

Las fisuras energéticas pueden producirse por diversos motivos, desde traumas físicos y emocionales hasta intervenciones quirúrgicas, ataques energéticos y factores hereditarios. Estas fisuras pueden manifestarse como una serie de síntomas angustiosos, como fatiga crónica, pérdida de memoria, depresión, dolor crónico y un deterioro general de la calidad de vida.

Exploraremos cómo la Nueva Terapia® se ha convertido en una herramienta esencial para sanar las rupturas energéticas y restablecer el equilibrio de nuestro cuerpo energético. Descubriremos cómo esta disciplina se ha convertido en un faro de esperanza para quienes desean revitalizar su salud y bienestar, demostrando la compleja relación que existe entre nuestra salud física y energética.

 

Causas de las fugas de energía

 

Traumas físicos y emocionales

Las fisuras energéticas que debilitan nuestro cuerpo energético pueden ser el resultado de traumas físicos y emocionales. Estos sucesos impactantes pueden ejercer una presión abrumadora sobre nuestro sistema energético, causando daños invisibles pero significativos.

Los traumatismos físicos, como los accidentes de coche, las caídas graves o las lesiones deportivas, pueden crear un vector de fuerza que atraviesa el cuerpo físico y afecta al cuerpo energético. Incluso una fractura ósea grave o una lesión en la columna cervical pueden dejar un rastro de rupturas energéticas que, si no se tratan, pueden provocar problemas de salud a largo plazo.

Por otra parte, los traumas emocionales pueden ser igualmente perjudiciales. Los acontecimientos traumáticos, como la pérdida de un ser querido, un divorcio, un despido u otras noticias impactantes, pueden crear una fuerte carga emocional. Esta carga emocional puede acumularse con el tiempo, debilitando gradualmente el cuerpo energético y causando fracturas que amenazan la salud.

Cirugía y ataques energéticos

La cirugía es otro factor que puede causar fracturas en el cuerpo energético. Aunque la mayoría de la gente es consciente de las incisiones físicas y los puntos de sutura que se realizan durante una intervención quirúrgica, pocos piensan en su impacto en el cuerpo energético. Cada incisión en el cuerpo físico se traduce también en una fisura en el cuerpo energético. La reparación cuántica de estas fisuras es esencial para evitar pérdidas de energía y problemas de salud a largo plazo.

Los ataques energéticos, tanto externos como internos, también pueden ser una causa importante de fisuras energéticas. Los ataques energéticos pueden manifestarse como ira interna hacia los demás, pensamientos negativos y destructivos, celos, e incluso pueden generarse por la destrucción del propio cuerpo energético. Estos ataques pueden debilitar considerablemente el sistema energético de una persona, creando fisuras que facilitan la entrada de enfermedades y la pérdida de vitalidad.

Autoagresiones y transmisión epigenética

A veces somos nuestros peores enemigos cuando se trata de nuestra energía vital. Los autoataques energéticos se refieren a la capacidad de una persona para destruir su propio cuerpo energético. Esto puede estar relacionado con patrones de pensamiento negativos, autocrítica excesiva e incluso autodestrucción emocional y mental. Los autoataques energéticos pueden ser la causa fundamental de las rupturas energéticas y, en última instancia, afectar negativamente a la salud.
Por último, la transmisión epigenética también puede desempeñar un papel en la creación de fisuras energéticas. Al nacer, heredamos la forma y las rupturas del cuerpo energético de nuestros padres. Si alguno de nuestros padres tenía fisuras energéticas no tratadas, podemos haberlas heredado, y estas fisuras afectan a nuestra salud durante toda la vida.

Síntomas y enfermedades asociados

Fatiga y pérdida de memoria

La fatiga crónica es uno de los síntomas más comunes que acompañan a las fisuras energéticas en el organismo. Cuando nuestro cuerpo energético está dañado, la pérdida constante de energía puede provocar un profundo agotamiento físico y mental. Las personas que experimentan estas rupturas suelen sentirse perpetuamente cansadas, incluso después de un descanso adecuado, lo que afecta significativamente a su calidad de vida.
La pérdida de memoria es otro síntoma preocupante que puede estar relacionado con las rupturas energéticas. La energía vital es esencial para el correcto funcionamiento del cerebro y la memoria. Las personas con lagunas energéticas pueden tener dificultades para recordar acontecimientos recientes o detalles importantes, lo que puede resultar angustioso y afectar a su capacidad para realizar las tareas cotidianas con eficacia.

Depresión y pérdida de interés

La depresión es una afección mental grave asociada a menudo con problemas en el cuerpo energético. Las fisuras energéticas pueden contribuir a la depresión al debilitar la resistencia mental y emocional de una persona. Las personas con fisuras energéticas pueden experimentar síntomas depresivos como tristeza persistente, pérdida de interés por actividades que antes les hacían felices y un sentimiento general de desesperanza.

Otro síntoma común asociado a las fisuras energéticas es la pérdida de interés por la vida cotidiana. Cuando el cuerpo energético está debilitado, la vitalidad y el disfrute de la vida pueden disminuir. Las personas pueden sentirse apáticas y desinteresadas por lo que les motiva, lo que afecta a su bienestar emocional y mental.
Infecciones recurrentes y enfermedades autoinmunes
Las fisuras energéticas también pueden debilitar el sistema inmunitario, lo que puede provocar infecciones recurrentes. Cuando el cuerpo energético es incapaz de proporcionar una barrera adecuada, los agentes patógenos pueden entrar más fácilmente en el organismo, lo que a menudo provoca infecciones víricas, bacterianas o fúngicas.

Además de las infecciones, las rupturas energéticas pueden asociarse a enfermedades autoinmunes. Estas afecciones se producen cuando el sistema inmunitario ataca por error a células y tejidos del organismo. Las brechas energéticas pueden desencadenar una respuesta autoinmune anormal, debilitando el sistema inmunitario y desencadenando una cascada de reacciones que dan lugar a enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide o el lupus.

Plan de acción con la nueva terapia

Tres ejes de curación

El plan de acción de La Nueva Terapia® se basa en tres ejes básicos de sanación, que se utilizan en sesiones presenciales para abordar y sanar las fisuras energéticas y su impacto en la salud. Estos tres ejes son esenciales para reequilibrar el cuerpo energético y promover la salud humana en general.

Reparación del cuerpo energético: La primera etapa del plan de acción se centra en identificar y reparar las fisuras energéticas. Utilizando enfoques cuánticos, los terapeutas de La Nueva Terapia® trabajan para suturar estas fisuras, restaurando la integridad del cuerpo energético. Este proceso es esencial para detener la pérdida de energía y prevenir la entrada de enfermedades.

Sanar la patología: Además de reparar el cuerpo energético, la Nueva Terapia® se centra en tratar las patologías asociadas a las fisuras energéticas. Al abordar tanto las rupturas como las enfermedades físicas y mentales resultantes, se promueve un enfoque holístico de la salud. Este tratamiento holístico pretende aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.

Reestructuración de la frecuencia: El tercer eje se centra en la reestructuración de las frecuencias del cuerpo energético. Mediante técnicas específicas, se pretende elevar la vibración energética del paciente, favoreciendo así su vitalidad y bienestar. Este proceso ayuda a restablecer el equilibrio y la armonía del cuerpo energético, lo que se traduce en una mejora de la salud física y emocional.

Importancia de las sesiones presenciales

Las sesiones presenciales en La Nueva Terapia® desempeñan un papel fundamental en el proceso de curación. Aunque la terapia a distancia puede ser eficaz en algunos casos, las sesiones en persona permiten una interacción más directa entre el terapeuta y el paciente. Esto facilita una evaluación más precisa de las fisuras energéticas y una atención individualizada.

La presencia física del terapeuta también proporciona un entorno de apoyo y comodidad para el paciente, lo que puede ser especialmente importante cuando se tratan problemas de salud emocional. Durante una sesión presencial, el terapeuta puede aplicar técnicas específicas de la Nueva Terapia® para tratar eficazmente las fisuras energéticas y supervisar el progreso de la curación.

Suturar las fisuras

La sutura de las fisuras energéticas forma parte integrante del plan de acción de la Nueva Terapia®. Esta técnica cuántica consiste en cerrar y restaurar las fisuras del cuerpo energético del paciente. Esto detiene la pérdida de energía y crea una barrera protectora contra la entrada de enfermedades y negatividad.

Suturar las fisuras es un proceso cuidadoso, que requiere habilidades y conocimientos específicos por parte del terapeuta. Con un enfoque cuántico y técnicas especializadas, se consigue una reparación eficaz del cuerpo energético. Esta fase es esencial para la recuperación y el mantenimiento de la salud energética y física del paciente.

El plan de acción de la Nueva Terapia® se basa en tres ejes de sanación: reparación del cuerpo energético, tratamiento de patologías y reestructuración de frecuencias. Las sesiones presenciales son esenciales para proporcionar una atención personalizada, y la sutura de las fisuras energéticas es una parte clave del proceso de curación. Este enfoque holístico tiene como objetivo restablecer el equilibrio y la vitalidad del cuerpo energético, promoviendo en última instancia una mejor salud general.

Vandología terapéutica

Vandología terapéutica en la nueva terapia

La varología terapéutica es una herramienta complementaria esencial de la Nueva Terapia®, que desempeña un papel importante en el proceso de curación. La técnica se basa en la capacidad de medir y evaluar las energías sutiles que rodean a una persona y su entorno. Utilizando instrumentos como péndulos o varitas, los terapeutas pueden identificar áreas de desequilibrio energético y trabajar para corregirlas.

Aumentar los indicadores de fuerza vital

Uno de los principales objetivos de la Vandología Terapéutica en Nueva Terapia® es elevar los índices de fuerza vital física y mental del paciente. Esto incluye identificar las áreas en las que la energía está estancada o deteriorada y, a continuación, utilizar la varita terapéutica para canalizar energía positiva y equilibrante hacia estas áreas.

A nivel físico, esto puede traducirse en un aumento de la energía y la vitalidad del paciente. Aquellos que han experimentado fatiga crónica u otros síntomas asociados con rupturas energéticas pueden notar una mejora significativa en sus niveles de energía y resistencia física.

A nivel mental, la varología terapéutica puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y otros desequilibrios emocionales. Al equilibrar y fortalecer el cuerpo energético, se promueve una mayor estabilidad mental y emocional, lo que contribuye a una sensación general de bienestar.

Integración en el plan de tratamiento

La varita terapéutica se integra eficazmente en el plan de tratamiento de la Nueva Terapia®. Los terapeutas utilizan esta técnica para evaluar el progreso de la curación a lo largo del tiempo y realizar los ajustes necesarios. Esto permite una atención individualizada y la capacidad de adaptar el tratamiento a las necesidades cambiantes del paciente.

Además, la deambulación terapéutica puede ser una valiosa herramienta de diagnóstico. Los terapeutas pueden identificar zonas específicas de bloqueo energético o debilidad que requieren atención adicional. Esto ayuda a orientar el tratamiento de forma más eficaz y a dar prioridad a las zonas críticas.

El vagabundeo terapéutico en Nueva Terapia® es una técnica integral que contribuye significativamente a elevar los índices de vitalidad física y mental del paciente. Como complemento del tratamiento principal, esta técnica promueve la curación holística y el reequilibrio del cuerpo energético, lo que se traduce en una mejora de la salud física y emocional del individuo.

Sesiones a distancia

La eficacia de las sesiones a distancia de Nueva Terapia
Las sesiones a distancia de Nueva Terapia® han demostrado ser un método eficaz para sanar las rupturas energéticas y promover la curación. Aunque pueda parecer sorprendente que la terapia energética pueda llevarse a cabo sin la presencia física de un terapeuta, la eficacia de estas sesiones reside en la propia naturaleza de la energía y la conexión entre el terapeuta y el paciente.

El principio de la conexión energética

La base de las sesiones a distancia de la Nueva Terapia® es el principio de la conexión energética. Según esta filosofía, la energía no está limitada por la distancia física y puede transferirse y canalizarse a través de la intención y la concentración. Los terapeutas energéticos formados en Nueva Terapia® han desarrollado la capacidad de conectar con la energía del paciente a través de esta conexión energética.

Durante una sesión a distancia, el terapeuta trabaja a distancia y utiliza técnicas específicas para sintonizar con la energía del paciente. Esta conexión energética permite al terapeuta identificar las lagunas energéticas y realizar eficazmente las costuras necesarias. La experiencia del paciente es similar a la de una sesión presencial, en el sentido de que los efectos de la terapia son tangibles y notables.

Beneficios y aplicaciones de las sesiones a distancia

Las sesiones a distancia ofrecen varios beneficios y aplicaciones para la Nueva Terapia®. En primer lugar, eliminan las limitaciones geográficas, permitiendo a personas de todo el mundo acceder a la terapia independientemente de su ubicación física. Esto amplía el alcance de la terapia y ofrece oportunidades de curación a quienes de otro modo no podrían recibirla.

Además, las sesiones a distancia son especialmente útiles en situaciones en las que la presencia física no es posible o práctica, como cuando un paciente está gravemente enfermo o necesita tratamiento urgente. También son valiosas para quienes prefieren la comodidad y privacidad de la terapia en su propio entorno.

La Nueva Terapia® (LNT®) se perfila como un enfoque fundamental en la búsqueda de la salud y el bienestar holísticos. En un mundo en el que a menudo se pasa por alto la conexión entre la salud física y la energética, la LNT® arroja luz sobre esta compleja relación abordando las fisuras energéticas que debilitan el cuerpo energético.

Este enfoque terapéutico no sólo ofrece una forma de cerrar estas fugas de energía, sino que también se manifiesta como una forma de restaurar la vitalidad perdida. Al reparar el cuerpo energético, sanar las patologías y reestructurar las frecuencias, la LNT® elimina las causas profundas de muchos síntomas y enfermedades que a menudo no pueden explicarse con términos médicos convencionales.

Además, la Vandología Terapéutica complementa este proceso elevando los indicadores de fuerza vital física y psíquica del paciente. La técnica ofrece una herramienta adicional para fortalecer el cuerpo energético y promover una mayor estabilidad mental y emocional.

La característica más importante de LNT® es su capacidad para ofrecer sesiones a distancia, ampliando su accesibilidad y proporcionando oportunidades de curación a personas de todo el mundo. Esto refuerza su posición como enfoque terapéutico moderno e integral, que se adapta a las necesidades y circunstancias cambiantes de las personas.

En última instancia, la Nueva Terapia® no sólo trata los síntomas, sino que elimina la causa raíz cerrando las fisuras energéticas. De este modo, no sólo restablece la salud física y energética, sino que también previene futuras enfermedades. Esto arroja luz sobre las profundas conexiones entre los cuerpos físico y energético, demostrando que el bienestar completo sólo puede alcanzarse cuando ambos están en armonía. En un mundo en el que el estrés, las enfermedades crónicas y los desequilibrios emocionales son habituales, LNT® representa un camino hacia la curación y la vitalidad duradera, demostrando la importancia de la salud holística en nuestras vidas.

«La clave de la salud está en el cuerpo energético. La Nueva Terapia® tapa las grietas para encender la vitalidad y el bienestar».

Aneta Tyminska
Terapeuta formada para la terapia LNT® 2023
_
La Nueva Terapia (LNT®) NO SUSTITUYE EL TRATAMIENTO MÉDICO y apoya el avance y la investigación de la medicina y la ciencia.